domingo, 14 de junio de 2015

ENSAYO

"LA LECTURA"

La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje. La lectura es analizar y comprender un texto, ya sea desde uno pequeño como una revista o un folleto, hasta  un libro de 100 o más páginas. La lectura desde siempre ha sido una manera de comunicarse y transmitir información de una persona a otra, la práctica de la lectura se ha ido degradando conforme ha pasado el tiempo, hasta convertirse en algo que las generaciones actuales (o en su mayoría) prefieren ver como obligación; hoy en día no es muy común ver a una persona joven leyendo sino es más común ver a una persona mayor con un buen libro en mano, esto es debido a que en las escuelas desde primarias hasta preparatorias e incluso en la universidad se inculca la lectura de una manera abrupta, obligando a los alumnos a leer libros o algún otro texto que no es de su agrado. Por ende actualmente la lectura no es muy llamativa y con frecuencia se escucha “no me gusta leer” o “¿leer? ¡Hay no, que aburrido!”.
La lectura se inculca desde el hogar, y si el padre o la madre de familia lee, hay muchas más probabilidades de que sus hijos lo hagan, pero sino, no se pueden esperar más que negativas hacia este hábito de parte de los mismos. Es un hábito que se genera desde pequeños, el amor a la lectura en la mayoría de los casos nace en el hogar, aunque en otros casos puede crearse a través de las amistades o al encontrar el libro indicado para ti que hará que quieras leer más.
La lectura nos ayuda a encontrar nuevos conocimientos, siempre hay algo nuevo por aprender y todo aprendizaje se realiza a través de la lectura “La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo” dijo Joseph Addison quien fue un ensayista, poeta y dramaturgo inglés, y así es, un cuerpo sin ejercitarse es un cuerpo debilitado y muchas veces sin fuerza lo cual hace que la persona se sienta cansada todo el tiempo y en algunas ocasiones incluso hasta triste, los  mismo pasa cuando una persona no lee, su mente se siente cansada de la monótona realidad, leer te ayuda a viajar a nuevos mundos, mundos en los que aprendes nuevas cosas echando a volar tu imaginación, mundos fantásticos en los que puedes ser lo que tu desees y quien tu desees creando una satisfacción en tu interior que con muy pocas cosas puede compararse.
Leer es un hábito que nace en el hogar y que si no es así, es muy poco probable que la persona lo adquiera en algún otro lugar, y menos aún con la forma en que los maestros en las escuelas lo imparten, “es obligatorio que lean la última lección de Randy Paush para pasar el parcial” sería una mala forma de inculcar la lectura, puesto que la palabra “obligatorio” hace que la lectura se vea como algo molesto o aburrido, en cambio si los maestros despertaran el interés de los alumnos desde la educación básica dando reseñas y pequeños comentarios de diversos libros, la historia sería otra, pues esto despertaría la sospecha y el amor por la lectura en muchos más jóvenes .“La lectura obligada es nefasta. Lean por placer, tengan una profunda sospecha” dijo Álvaro Mutis novelista y poeta colombiano.
Tener el hábito de leer, en muchas ocasiones nos ayuda a que la gente tenga una buena vista de nosotros, cuando se conoce a una persona que lee por gusto se sabe que esta persona tiene grandes conocimientos y es una buena persona para tener una conversación coherente y entretenida, puesto que la lectura es un tema de conversación muy bueno y más aún si los gustos literarios son parecidos. Si una persona no lee es más probable que sus conversaciones sean monótonas, por tanto es preferible tener como amistades personas que leen. “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolás de Avellaneda político y periodista argentino.
La lectura tiene que ser personal, cada quien lee a su ritmo, no es solo leer por leer, sino que hay que comprender y entender el texto, el tiempo que te tome no importa, mientras seas consiente y reflexiones sobre lo que leíste, por eso no hay que sentirse presionado por que alguien más termino algún libro más rápido que tú, o por qué no puedes terminar de leer un libro con el que llevas semanas Woody Allen dijo “Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme 'La guerra y la paz' en veinte minutos. Creo que decía algo de Rusia” y en efecto, si se lee en tan poco tiempo un libro que podría necesitar más que el que le dedicaste, lo más seguro es que termines entendiendo solamente lo básico, y que a veces ni siquiera eso, por eso es mejor tomarte tu tiempo al leer un buen libro.
“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos" dijo Thomas De Kempis y tiene tanta razón. Leer te da tiempo para pasarlo contigo mismo, meditar sobre lo que pasa en tu vida y como lo has estado afrontando eh incluso puede ayudarte a enfrentarlo de una mejor manera, leer un buen libro cuando estas triste o deprimido te puede ayudar de sobremanera.
La lectura en todo momento es buena, puedes leer cuando vas en el transporte público, en tu casa o en un parque, de día o de noche, esta siempre te da beneficios, al leer adquieres nuevos conocimientos de todos los ámbitos, con este hábito puedes conocer nuevas culturas mediante todos los viajes imaginarios que se realizan, puedes conocer desde las tradiciones, comidas típicas, trajes entre otros ya sea de tu país o incluso del que está del otro lado del mundo. Gracias a la lectura puedes encontrar nuevos grandes amigos que sabes que son personas de tu agrado, y que incluso pueden llegar a ser algo más. Leer puedes hacerlo en pocas palabras donde sea y como sea, llevar siempre un libro contigo es un hábito que debes adquirir, así en lugar de hacer otras cosas que quizá no te dejen muchos beneficios, harás algo de provecho que te dejara un conocimiento inmenso como beneficio, y ten por seguro que llegara el momento en el que leer te agradara más que hacer cualquier otra actividad para entretenerte.







BIBLIOGRAFIA

·         Carvajal L.. (2013). Que es la lectura. mayo 04, 2015, de Lizardo Carvajal Sitio web: http://www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/
·         Gonzales B.. (2009). Felices Sueños P.9. España, Europa: Cultivalibros.
·         Palermo P. E.. (2012). Nicolás Avellaneda en las letras argentinas P.45. Buenos Aires: Dunken.
·         Alvarez M.. (2001). La gaceta. P.18. Mexido D. F.: Fondo de Cultura Económica .
·         Puchol L. & Puchol I.. (2012). El libro de la negociación P.263. Madrid, España: Diaz de Santos.

·         Arribas E. S.. (2010). Enciclopedia básica de la vida p.21. España: Cultivalibros.

1 comentario:

  1. PRAGMATIC PLAY PA - Mapyro
    PLAY PA. RAYS. CASINO. 광양 출장안마 PRAGMATIC PLAY 강원도 출장샵 PA. 용인 출장샵 RAYS. CASINO. PRAGMATIC PLAY PA. RAYS. 용인 출장안마 CASINO. PRAGMATIC PLAY 광주광역 출장마사지 PA. RAYS. CASINO. PRAGMATIC PLAY PA. RAYS. CASINO.

    ResponderBorrar