lunes, 15 de junio de 2015

HISTORIETA

En casa de una amiga, mientras la otra la ataca con una bola de papel.



CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS


  1. AGUDAS: son aquellas palabras que llevan acento en la ultima silaba
    Perú - sofá - café - rubí - menú - también - algún - jamás - según - sillón
    amor - cantidad - papel - reloj - capaz - pared - estoy - avestruz - virtud - fatal - contador.
  2. GRAVES (LLANAS): Son aquellas que llevan el acento en la penúltima silaba.
    árbol - cárcel - ángel - difícil - túnel - azúcar - lápiz - césped - fácil - útil - carácter - débil problema - adulto - martes - zapatos - volumen - pesca - amazonas - tasa - piso.
  3. ESDRÚJULAS: Son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima silaba, ademas en este caso Todas llevan tilde (acento ortográfico)
    América - Bélgica - Sudáfrica - música - miércoles - sílaba - máquina - gramática - económico - pájaro - séptimo - cuídate - brújula - gótico - hígado - ejército - características - cállate - dámelo.
  4. SOBRESDRÚJULAS: Son aquellas que llevan el acento en la anterior a la antepenúltima silaba e igual que en las esdrújulas llevan tilde.
    cuéntamelo - devuélveselo - éticamente - fácilmente - explícaselo - rápidamente - juégatela - últimamente - véndemelo - repíteselo - frívolamente - ágilmente - ábremelo - dígaselo.

EXPOSICIÓN

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación es la existencia de algo en un lugar al que no corresponde, el ambiente es el lugar en el que y como se vive. El ambiente en las ultimas décadas se ha visto bastante afectado con la contaminación de diversos factores tales como aerosoles: utilizados frecuentemente por las personas ya sea en su hogar o bien en salones de belleza, quema de basura: que en las sociedades actuales, se ha hecho mas común ver esta practica social, automóviles: en la sociedad es muy común ver como los autos circulan por todas partes, incluso con una sola persona a bordo, y un sin fin mas de contaminantes que no dañan solamente al medio ambiente sino también a las personas y/o seres vivos que habitan el lugar. La contaminación es algo que daña a todo ser viviente que habita en el planeta tanto como daña a la Tierra y que debe ser reducido y evitado inmediatamente para mejorar las condiciones de vida.

NARRACIÓN

TU ORGULLO O YO.

Sabia que todo había terminado, yo era demasiado orgullosa como para pedir perdón, y él, él solo quería quedarse con la poca dignidad que le quedaba después de haberme rogado por casi medio año mientras yo solo me portaba como toda una imbécil para "comprobar su amor" y claro que lo hacia, ahora lo sabia, pero ya era muy tarde, él había encontrado a alguien mas y yo había decidido alejarme -hola- salude entrando a la cocina del restaurante en el que el trabajaba por la parte de atrás. -hola-saludo Héctor y sus amigos. el me miraba fijamente confundido y sus amigos algo aturdidos -podemos hablar?- pregunte dirigiéndome a él. -ve- dijo julio tomando el cuchillo que él tenia en la mano y encargándose del platillo que Héctor preparaba -Gracias- dijo Héctor dándole una palmadita en el hombro a julio para después dirigirse a mi -hola- salude de nuevo tímidamente una vez que estuvo lo suficientemente cerca -vamos afuera-dijo tomándome por el brazo y dirigiéndome bruscamente hasta la calle, lo cual me hizo sentir fatal al pensar que había sido yo misma quien había hecho que toda la ternura y delicadeza que había en él desapareciera -que ocurre?-pregunto secamente una vez afuera, lo mire melancólica al recordar tiempos pasados, antes de que a mi se me metiera en la cabeza la idea de "comprobar su amor" pero ya no había vuelta atrás, el salia con alguien mas, yo le había roto el corazón y ahora tenia que afrontar las consecuencias. -vengo a despedirme- dije apenas audible agachando la cabeza, él me miro sorprendida -despedirte, a donde vas?- pregunto perplejo, sonreí lo mejor que pude y me acomode la bolsa en el hombro -recuerdas que te había dicho que me iría a París por 6 meses?-pregunte y el asintió con la cabeza-bueno... pues ahora me iré, ya no hay nada que me detenga aquí, se que arruine lo nuestro, ahora tu sales con alguien mas y yo, bueno yo en esta ciudad salgo sobrando-dije conteniendo las lagrimas sabiendo que mis ojos estaban llenos de ellas, él me miro con aquellos ojos miel que por unos segundos parecieron aquellos que una vez me vieron llenos de amor, pero estos tenían algo diferente, retenían una tristeza profunda -valla!, eso no lo esperaba- dijo pasando una mano por su nuca pensativamente. -si, bueno, fue una decisión rápida sabes?, bueno, yo solo venia a despedirme- dije viéndolo directamente a los ojos, no dijo nada y yo no pude evitar acariciar su lunar a lado de la oreja como siempre hacia, el cerro los ojos y yo me acerque lentamente hacia el hasta hacer que nuestros labios se juntaran sabiendo que este seria nuestro ultimo beso, el respondió y fue el mejor de los besos que nos habíamos dado, una lagrima corrió por mi mejilla mientras nos separábamos lentamente, baje mi mano que estaba en su nuca hasta su pecho -se feliz- susurre -lo dudo sin ti- me dijo lo mire sin saber que decir, con los ojos derramando todas las lagrimas que haba contenido hasta ahora, -lo siento tanto- dije sin pensar, nunca en mi vida había sido buena con las disculpas, no era algo que me gustaba hacer, pero las palabras salieron desde muy dentro, -tu, te acabas de disculpar?- pregunto en medio de una pequeña risa nerviosa y triste a la vez -se que eso no arregla nada, pero no quería irme sin que supieras que de verdad creo que fui una estúpida al engañarte, y que enserio enserio me arrepiento- dije agachando la cabeza -Adiós- me di la vuelta -Arlen!, no te vallas, te amo- pidió deteniéndome por un brazo delicadamente -no hagas eso- dije entre sollozos-no merezco que me ames- dije sacándome de su agarre y dando unos pasos- si, si lo mereces, Arlen, si tan solo te hubiera visto alguna otra vez disculpándote con alguien, te hubiera dejado ir, pero NUNCA en mi vida te había oído disculparte, eso me demuestra que me amas y lo mucho que te arrepientes, por favor quédate- me pidió en un susurro mientras me abrazaba-lo dices enserio?-pregunte con la voz entrecortada -por supuesto que si, te amo!, no creo que pueda vivir sin ti- dijo -pero... y Mariana?- pregunte -ella lo entenderá estoy seguro, Arlen se que me amas y yo te amo a ti por favor no nos hagas esto, no te vallas- pidió -oh Héctor, claro que te amo, y lamento tanto haber hecho lo que hice, por favor perdóname,-dije abrazándolo -Arlen, eso esta en el pasado, no podemos cambiar el pasado de alguien, pero si su presente y tu lo has hecho, has quebrantado tu orgullo y te haz disculpado, después de eso no pude evitar la necesidad de besarle -te amo tanto-dije rosando mis labios contra los suyos -y siempre te amare a ti y nunca a nadie mas.

DESCRIPCIÓN

Llegue apenas 5 minutos antes de que dieran las 7:00 la hora en la que entraba a los cursos de inicio a la preparatoria vestida con un pantalón de mezclilla, una blusa de tirantes color café tenis negros traía lentes y una bolsa negra con estrellas de colores. Justo cuando llegue a la explanada el prefecto Eduardo nos llamo a que lo siguiéramos todos los de nuevo ingreso, toda aquella multitud aglomerada en la explanada comenzó a desplazarse detrás del prefecto, subimos las escaleras hasta el segundo piso y el explico como estaban organizados los salones, entre al que me tocaba y ya ahí me senté en el segundo mesabanco de la fila del centro observando como entraban los demás, algunos tímidamente, unos bastante confiados y algunos pocos temerosos. trataba aun a pesar de mis nervios de sonreír amistosa a las personas de mi alrededor y unos 10 o 15 minutos después llego la profesora Rosy, quien nos puso a hacer un escrito y una firma o que simplemente escribiéramos nuestro nombre, después lo intercambiamos con un compañero y nos explico como saber el tipo de personalidad solo con ver su tipo de letra, después la expusimos ante el grupo. El día paso rápidamente en prácticamente puras presentaciones diciendo una y otra vez nuestros nombres, gustos, pasatiempos favoritos,escuela de procedencia, etc. cosa que después de un tiempo realmente cansa.

domingo, 14 de junio de 2015

PALINDROMOS

1. "No subas, abusón"
2. "Oí lo de mamá: me dolió"
3. "Sometamos o matemos"
4. "Yo dono rosas, oro no doy"
5. "Isaac no ronca así"
6. "Lavan esa base naval"
7. "No traces en ese cartón"
8. "¿Será lodo o dólares?"
9. "Logra Casillas allí sacar gol"
10. "Reconocer"
11. "Adán no calla con nada"
12. "Aman a Panamá"
13. "Anula la luz azul a la luna"
14. "Así le ama Eliza"
15. "La ruta natural"

SINTAXIS

(1)EL(a) VESTIDO(b) PLATEADO(c) - (2)ES(d) DE(e) MELINA(f)

1 = Sujeto
2 = Predicado

a = Articulo
el, la, los, las, un, uno, unos, una, unas.
b, f = Sustantivo
Nombre de cosas, animales, personas, ciudades, ríos, montañas, etc.
c = Adjetivo
Describe el sustantivo
d = Verbo
Indica acción.
e = Preposición
a, ante, cabe, de, desde, por, según, entre, etc.

SINÓNIMOS & ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS:

  1. Pluma - Bolígrafo
  2. Cuaderno - Libreta
  3. Pelo - Cabello
  4. Carro - Auto
  5. Chico - Pequeño
  6.  Casa - Hogar
  7. Bailar - Danzar
  8. Tomar - Beber
  9. Borracho - Ebrio
  10. Borrar - Eliminar
ANTÓNIMOS:
  1. Olvidar - Recordar
  2. Chico - Grande
  3. Feo - Bonito
  4. Feliz - Triste
  5. Largo - Corto
  6. Pegar - Sobar
  7. Hablar - Callar
  8. Enorgullecer - Decepcionar 
  9. Reír - Llorar
  10. Si - No

RESEÑA

LA LECTURA ES BUENA? 

"La Lectura"
Blanco Pérez Arlen Estrella
Mayo 25, 1997
Tijuana B. C. México 

En éste ensayo se trata de dar a conocer como la lectura se ha ido perdiendo, puesto que en las sociedades actuales no es muy común ver a las personas leyendo, sin embargo el autor trata de convencer al lector de que la practica de la lectura es mas beneficiosa que cualquier otra practica, ya que ayuda a adquirir nuevos conocimientos, tanto culturales como de cualquier otro índole.
En lo personal creo que el autor explica bien su punto de vista y lo que cree de la lectura, aunque se puede llegar a pensar que es muy repetitivo al decir que la lectura es buena.

Blanco Pérez Arlen Estrella
Tijuana B. C. México
07-Mayo-2015

PALABRAS HOMÓNIMAS & HOMÓFONAS

HOMÓNIMAS:

  1. Amo = dueño de un animal
    Amo = amar en verbo presente
  2. Armando = nombre de persona
    Armando = conseguir o traficar armas
  3. Acatar = obedecer una orden
    Acatar = rendir un homenaje
  4. Banco = En el banco se guarda dinero.
    Banco = ¡Siéntate en el banco!
  5. Café = El café es muy rico.
    Café = Mi bolsa favorita es la café.
  6. Capital = Invertí todo mi capital en el negocio.
    Capital = La capital de Argentina es muy bonita.
  7. Balde = cubo de agua
    Balde = “vano” o “en vano”
  8. Bobo = pájaro extinto
    Bobo = persona distraía o fisgona
  9. Bolillo = tipo de pan salado
    Bolillo = herramienta para tejido hecha de madera
  10. Canal = línea acuática
    Canal = canal de televisión


  HOMÓFONAS:
  1. Abollar = (realizar abolladuras a un objeto de metal)
    Aboyar = (colocar boyas en el mar para detener redes o hacer limitaciones)
  2. Abrasar = (quemar)
    Abrazar = (dar un abrazo)
  3. Ahí = (adverbio de lugar)
    ¡ay! = (interjección de dolor)
    Hay  = (del verbo haber)
  4. Alón = (extremidad de pájaro)
    Halon = (es un gas químico)
  5. ¡Bah! = (desdeño o desden)
    Va  = (aceptación o consentimiento)
  6. Bacante = (adorador del dios Baco)
    Vacante = (sin ocupar)
  7. Bacía = (recipiente)
    Vacía = (desocupada)
  8. Bacilo = (bacteria)
    Vacilo = (vacilar o guasa)
  9. Cena = (comida nocturna)
    Sena = (río francés)
  10. Cenador = (persona que cena o come)
    Senador = (miembro del Senado)




ENSAYO

"LA LECTURA"

La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje. La lectura es analizar y comprender un texto, ya sea desde uno pequeño como una revista o un folleto, hasta  un libro de 100 o más páginas. La lectura desde siempre ha sido una manera de comunicarse y transmitir información de una persona a otra, la práctica de la lectura se ha ido degradando conforme ha pasado el tiempo, hasta convertirse en algo que las generaciones actuales (o en su mayoría) prefieren ver como obligación; hoy en día no es muy común ver a una persona joven leyendo sino es más común ver a una persona mayor con un buen libro en mano, esto es debido a que en las escuelas desde primarias hasta preparatorias e incluso en la universidad se inculca la lectura de una manera abrupta, obligando a los alumnos a leer libros o algún otro texto que no es de su agrado. Por ende actualmente la lectura no es muy llamativa y con frecuencia se escucha “no me gusta leer” o “¿leer? ¡Hay no, que aburrido!”.
La lectura se inculca desde el hogar, y si el padre o la madre de familia lee, hay muchas más probabilidades de que sus hijos lo hagan, pero sino, no se pueden esperar más que negativas hacia este hábito de parte de los mismos. Es un hábito que se genera desde pequeños, el amor a la lectura en la mayoría de los casos nace en el hogar, aunque en otros casos puede crearse a través de las amistades o al encontrar el libro indicado para ti que hará que quieras leer más.
La lectura nos ayuda a encontrar nuevos conocimientos, siempre hay algo nuevo por aprender y todo aprendizaje se realiza a través de la lectura “La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo” dijo Joseph Addison quien fue un ensayista, poeta y dramaturgo inglés, y así es, un cuerpo sin ejercitarse es un cuerpo debilitado y muchas veces sin fuerza lo cual hace que la persona se sienta cansada todo el tiempo y en algunas ocasiones incluso hasta triste, los  mismo pasa cuando una persona no lee, su mente se siente cansada de la monótona realidad, leer te ayuda a viajar a nuevos mundos, mundos en los que aprendes nuevas cosas echando a volar tu imaginación, mundos fantásticos en los que puedes ser lo que tu desees y quien tu desees creando una satisfacción en tu interior que con muy pocas cosas puede compararse.
Leer es un hábito que nace en el hogar y que si no es así, es muy poco probable que la persona lo adquiera en algún otro lugar, y menos aún con la forma en que los maestros en las escuelas lo imparten, “es obligatorio que lean la última lección de Randy Paush para pasar el parcial” sería una mala forma de inculcar la lectura, puesto que la palabra “obligatorio” hace que la lectura se vea como algo molesto o aburrido, en cambio si los maestros despertaran el interés de los alumnos desde la educación básica dando reseñas y pequeños comentarios de diversos libros, la historia sería otra, pues esto despertaría la sospecha y el amor por la lectura en muchos más jóvenes .“La lectura obligada es nefasta. Lean por placer, tengan una profunda sospecha” dijo Álvaro Mutis novelista y poeta colombiano.
Tener el hábito de leer, en muchas ocasiones nos ayuda a que la gente tenga una buena vista de nosotros, cuando se conoce a una persona que lee por gusto se sabe que esta persona tiene grandes conocimientos y es una buena persona para tener una conversación coherente y entretenida, puesto que la lectura es un tema de conversación muy bueno y más aún si los gustos literarios son parecidos. Si una persona no lee es más probable que sus conversaciones sean monótonas, por tanto es preferible tener como amistades personas que leen. “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolás de Avellaneda político y periodista argentino.
La lectura tiene que ser personal, cada quien lee a su ritmo, no es solo leer por leer, sino que hay que comprender y entender el texto, el tiempo que te tome no importa, mientras seas consiente y reflexiones sobre lo que leíste, por eso no hay que sentirse presionado por que alguien más termino algún libro más rápido que tú, o por qué no puedes terminar de leer un libro con el que llevas semanas Woody Allen dijo “Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme 'La guerra y la paz' en veinte minutos. Creo que decía algo de Rusia” y en efecto, si se lee en tan poco tiempo un libro que podría necesitar más que el que le dedicaste, lo más seguro es que termines entendiendo solamente lo básico, y que a veces ni siquiera eso, por eso es mejor tomarte tu tiempo al leer un buen libro.
“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos" dijo Thomas De Kempis y tiene tanta razón. Leer te da tiempo para pasarlo contigo mismo, meditar sobre lo que pasa en tu vida y como lo has estado afrontando eh incluso puede ayudarte a enfrentarlo de una mejor manera, leer un buen libro cuando estas triste o deprimido te puede ayudar de sobremanera.
La lectura en todo momento es buena, puedes leer cuando vas en el transporte público, en tu casa o en un parque, de día o de noche, esta siempre te da beneficios, al leer adquieres nuevos conocimientos de todos los ámbitos, con este hábito puedes conocer nuevas culturas mediante todos los viajes imaginarios que se realizan, puedes conocer desde las tradiciones, comidas típicas, trajes entre otros ya sea de tu país o incluso del que está del otro lado del mundo. Gracias a la lectura puedes encontrar nuevos grandes amigos que sabes que son personas de tu agrado, y que incluso pueden llegar a ser algo más. Leer puedes hacerlo en pocas palabras donde sea y como sea, llevar siempre un libro contigo es un hábito que debes adquirir, así en lugar de hacer otras cosas que quizá no te dejen muchos beneficios, harás algo de provecho que te dejara un conocimiento inmenso como beneficio, y ten por seguro que llegara el momento en el que leer te agradara más que hacer cualquier otra actividad para entretenerte.







BIBLIOGRAFIA

·         Carvajal L.. (2013). Que es la lectura. mayo 04, 2015, de Lizardo Carvajal Sitio web: http://www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/
·         Gonzales B.. (2009). Felices Sueños P.9. España, Europa: Cultivalibros.
·         Palermo P. E.. (2012). Nicolás Avellaneda en las letras argentinas P.45. Buenos Aires: Dunken.
·         Alvarez M.. (2001). La gaceta. P.18. Mexido D. F.: Fondo de Cultura Económica .
·         Puchol L. & Puchol I.. (2012). El libro de la negociación P.263. Madrid, España: Diaz de Santos.

·         Arribas E. S.. (2010). Enciclopedia básica de la vida p.21. España: Cultivalibros.